ORISSA: LÍDERES RELIGIOSOS PIDEN INVESTIGACIɜN SOBRE ACTOS DE VIOLENCIA

2008-01-06 02:23:22
Domingo 02:24:14
Enero 06 2008

ORISSA: LÍDERES RELIGIOSOS PIDEN INVESTIGACIɜN SOBRE ACTOS DE VIOLENCIA

View 163.0K

word 476 read time 2 minutes, 22 Seconds

INDIA: Misna; "Todavía no tenemos un balance oficial de heridos y muertos a causa de la represión de la policía y de los actos de violencia de la última semana en el distrito de Kandhamal. Muchas personas, entre las que se cuentan jóvenes y mujeres, se encuentran desaparecidas e ignoramos si la policía las está buscando. Hemos oído que algunos cristianos habrían sido arrestados, pero no hay ninguna información oficial. Parece que algunos agitadores pueden moverse sin problemas a pesar del toque de queda. Ningún grupo cristiano ha sido autorizado a visitar la zona, por lo que no hemos tampoco podido apoyar a las personas afectadas”. De esta manera inicia un memorando firmado por los jefes y representantes de varias iglesias locales, dirigido al gobierno del estado de Orissa, a propósito de los recientes ataques contra lugares de culto, negocios y viviendas del distrito desde la navidad pasada.


En la misiva detallada que recuerda los distintos episodios de tensión, fomentados por un grupo político de ultranacionalistas hindúes de extrema derecha, se lee que más de cuarenta templos, seminarios y conventos cristianos y por lo menos 400 viviendas fueron destruidos o dañados en los últimos días. "La situación ha forzado a sacerdotes, religiosas y cristianos a huir y buscar refugio en la selva”, se lee en el memorando. Entre los firmantes se encuentra un delegado de monseñor Raphael Cheenath, arzobispo de Cuttack-Bhubaneswar; Isaac Becera, presidente de la ‘All India catholic union en Orissa; el pastor bautista reverendo Samsan Das de la diócesis de Cuttack y John Dayal del Consejo nacional para la integración, órgano gubernamental federal. El documento habla también de cinco muertos en Barakhama. Los representantes de las iglesias acusan a la policía de no haber sido capaz de manejar la situación y piden refuerzos, además de una investigación independiente y un resarcimiento por las víctimas de la violencia, que se atribuye a la ‘Kui Janakalyan Samiti, una organización cuyos miembros pertenecen al grupo étnico ‘kui.

No es esta la primera vez que la región es escenario de tensiones. Como causa de la violencia, que a primera vista parece tomar como objetivo a una comunidad religiosa, tiene en realidad como trasfondo el acceso a cargos y empleos públicos en base a la pertenencia a una determinada casta o grupo étnico. Hablando con la MISNA, el portavoz de la Conferencia de Obispos Católicos de la India, el padre Babu Joseph, informó que una delegación de jefes religiosos había sido recibida ayer en los vértices del gobierno local, que prometió resarcir a todas las víctimas de la violencia. [CC] - Tradujo [NBJ]

Source by Misna

Similar Articles / ORISSA: ...VIOLENCIA