
Zapatero adquiere el compromiso de consensuar la Ley Antialcohol con el sector vitivinícola
La intervención en el Senado del presidente fue seguida por una amplia representación del mundo vitivinícola.
I VINO DE RIOJA I POLɰMICA LEY ANTIALCOHOL
View 166.5K
words 550 read in 2 minutes, 45 Seconds
El presidente expresó su convencimiento de que «es compatible» restringir el acceso de los menores al alcohol y defender los intereses de agricultores y bodegueros, y avanzó que el proyecto de ley del Ministerio de Sanidad será «respetuoso con la filosofía» de la Ley de la Viña y el Vino.
Segùn advirtió, el Gobierno cumplirá con su obligación de intentar revertir la creciente tendencia de consumo de alcohol entre adolescentes, pero sin dejar de reconocer y valorar la actividad económica y cultural asociada al vino, así como su contribución a la dieta mediterránea.
En aras de este objetivo, Zapatero reclamó la colaboración del sector vitivinícola presente en el hemiciclo: responsables de las organizaciones agrarias Asaja, UPA y COAG, la Confederación de Cooperativas CCAE, la Federación Española del Vino (FEV), y la Asociación Empresarial de Bodegas de los Vinos de España (Avimes).
«Queremos que se comparta un problema que no tiene color político ni ideológico, sino que es la lucha contra el consumo de alcohol por menores», insistió el líder del Ejecutivo.
«Que nadie dude de que la fiesta de Jumilla va a durar toda la vida», dijo Zapatero, quien reiteraba así su voluntad de valorar la cultura y tradiciones propias del vino mientras se preserve «al máximo» la salud de los jóvenes. Segùn la ùltima encuesta escolar del 2004, el 65% de los menores consume alcohol el fin de semana y más del 34% declara haberse emborrachado en el ùltimo mes, recordó el presidente. «Es importante que se combata el consumo de alcohol por menores», sostuvo.
Posteriormente, en los pasillos de la Cámara Alta, Zapatero se declaró «bebedor de vino», sobre todo de su tierra, León, cuando conversaba con responsables de las organizaciones agrarias, quienes le trasladaron su deseo de que el vino sea excluido de la ley como alimento propio de la dieta mediterránea si se consume adecuadamente y con moderación.
Tras este breve encuentro con Zapatero, el sector vitivinícola se declaró «contento» del compromiso del Gobierno de no enviar el proyecto de ley al Parlamento antes de contar con su apoyo. Zapatero «ha dicho que no habrá proyecto en tanto en cuanto no haya acuerdo con el sector», resaltó el presidente de la división del vino de CCAE, Joaquín Hernández, que hizo de portavoz de todo el sector.
www.larioja.com









